El trabajo en minas es uno de los más exigentes física y mentalmente. Altas temperaturas, ambientes confinados o al aire libre, uso de equipo pesado, largas jornadas y una constante pérdida de líquidos por sudoración ponen en riesgo la salud y el rendimiento del personal. Aquí, la hidratación avanzada es una herramienta de protección tan importante como el casco o las botas.
Principales Ventajas de la Hidratación en la industria extractiva
- Previene la deshidratación severa, frecuente en ambientes calurosos y de baja ventilación.
- Mantiene la energía y resistencia física, esenciales para tareas prolongadas y demandantes.
- Sostiene la concentración y el estado de alerta, evitando errores operativos.
- Reduce el riesgo de calambres, fatiga extrema y golpes de calor.
- Favorece el equilibrio hidroelectrolítico y la hidratación celular, fundamentales en jornadas continuas.
- Acelera la recuperación post esfuerzo físico, manteniendo el ritmo productivo.
- Disminuye ausentismo y mejora la seguridad laboral, reduciendo pausas por malestar o agotamiento.
Hidratación: Elemento clave en la seguridad minera
Implementar una bebida isotónica o solución rehidratante como parte del protocolo diario en faenas mineras aumenta la productividad, protege al trabajador y garantiza la continuidad operativa.
